
Soy Samuel, soy monje tibetano. Mi monasterio está en la cumbre del Himalaya. Hace mucho tiempo que no sentía un cuerpo físico (observa detenidamente las manos del canalizador).
Es extraño volver a sentir el cuerpo nuevamente. Me ha enviado el maestro Brahamajatra (maestro de Misión Lumínica). Manda saludos para ustedes, yo soy su discípulo actualmente.
Oí que estaban hablando de desapego. En el templo lo primero que uno comienza a aprender es a desapegarse de todas sus cosas físicas materiales y por último de su cuerpo físico. El proceso de desapego es largo y complejo. Es un proceso material y es por eso dificultoso, también, por tal motivo es que hay reencarnación.
Reencarnación tras reencarnación aprendemos experiencias y también aprendemos a salvar las situaciones las cuales nos llevan a un mayor desapego. El momento del aprendizaje se da cuando como ser espiritual comenzamos a darnos cuenta de que estamos aprendiendo algo de la experiencia vivida. Por un lado aprendo algo y por otro me desapego de la anterior. Es decir cuánto más nos estamos liberando de lo físico más nos completamos en nuestro interior.
Cuando uno comienza a aprender lo vivido se da cuenta de cuál es el camino a tomar. Dicho de otra manera, cuanto más desapegado de lo material este, más centrado en el camino espiritual estoy.
Pregunta: ¿Por qué en los monasterios se manejan con la exclusión de las demás personas y también tienen castidad o sea niegan la sexualidad?
Cuando uno llega a un monasterio no llega porque si, sino porque uno quiere seguir ese camino. Hay reglas que cumplir dentro del monasterio. Mi opción fue seguir ese camino pero no quiere decir que sea el único. No se excluye al que tengo al lado, sino que es el camino dentro del monasterio. Es centralizarse en mi propio interior. Es por eso que parece que se excluye pero no es así, lo que se hace es centralizar en el camino de cada uno. Y es por eso que dentro del monasterio las leyes son precisas por ej.; el hablar, no hay que hablar más de lo necesario. La teoría es no conversar tanto pero si decir mucho.
También te referías en tu pregunta a la sexualidad. Bien, en mi monasterio no está permitido compartir a nivel sexual, por lo mismo. El camino a seguir es el camino interior de cada uno por lo tanto también desapegarse es eliminar todo pensamiento físico. Lo central es el pensamiento espiritual concreto. Es por eso que consideramos que la sexualidad no se da solo a nivel físico sino también a nivel espiritual. Consideramos que la sexualidad física nos desvía del camino principal porque la sexualidad primordial es la interior. Lo primordial es hacer el amor energéticamente con los demás y con lo superior, llámese Dios, Tao, o como quieran llamarle. Por eso es que los monjes parecemos excluidos de la realidad, pero no es así, nosotros estamos en una realidad que es más bien mental y espiritual.
Evidentemente no coincide con las reglas de convivencia y del modo de pensar occidental, pero uno elige el camino que desea hacer.
También hablaban de aceptación. En realidad nosotros nos referimos al reconocimiento del camino a seguir. Si me sucede algo, cualquiera sea la experiencia, lo común es decir algo me está pasando y por eso lo acepto.
Lo que nosotros decimos es, nos está pasando tal experiencia, la reconocemos y la transitamos conscientes, potencializando la vivencia, reconociéndonos, y siendo mas conscientes del camino. Ej. Si voy en un vehículo, no dejarme llevar por el vehículo, sino conducir yo el vehículo y experimentando el viaje consciente siendo más activo y no tan pasivo como dejándome llevar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario